Masajes
septiembre 4, 2018

septiembre 4, 2018
No todos los masajes tienen los mismos objetivos por eso importante estar informados.
Masaje de relajación:
El objetivo de este tipo de técnica es estimular la tranquilidad aplicando técnicas orientadas a atender problemas derivados del desequilibrio energético y emocional de las personas.
Entre sus beneficios se destaca; alivio del dolor muscular, mejora la circulación, equilibra el sistema nervioso, combate estados de depresión, aumenta la autoestima, libera emociones entre otras.
Masaje descontracturante:
Este masaje está indicado para personas sometidas a altos niveles de tensión y estrés, estados que generan puntos dolorosos en la musculatura. Esta técnica se caracteriza por ser de frotación más fuerte, la idea es lograr terminar con la contractura de los músculos.Por la violencia que se aplica en este tipo de masaje puede resultan un poco más dolorosos, pero también finalmente logra que los músculos tensionados se relajen pues las presiones ayudan a liberar endorfinas, las cuales contribuyen a tener un estado placentero.
Masaje express:
En este caso se trata de dar un masaje de relajación, la idea es que mediante presiones bien focalizadas se pueda relajar la espalda y el cuello. Este tipo de terapia también ayuda a incrementar la productividad en el trabajo, aumenta el buen ánimo y mejora la postura.
Masaje deportivo:
El objetivo es que logren relajar los músculos más utilizados y puedan reparar los tejidos a través de frotaciones y movimientos rápidos. Al mismo tiempo, esta maniobra busca optimizar el rendimiento muscular, prevenir lesiones, encontrar lesiones, lucha contra la fatiga y aumentar la capacidad de trabajo.
Masaje reductivo:
Se utiliza como método para combatir y eliminar la acumulación de grasa de una zona localizada del cuerpo, como glúteos o abdomen. Además, favorece la expulsión de toxinas, beneficia el flujo sanguíneo y mejora el sistema digestivo, entre otras ventajas. Con este tipo de masaje es posible reducir entre 5 y 10 cm el volumen de la zona trabajada y estilizar la figura, siempre que se complemente con una dieta saludable y ejercicio físico. El masaje reductivo no es una solución efectiva para perder peso general, sino para rebajar los depósitos grasos localizados que tanto nos molestan sin necesidad de acudir a la cirugía.
Terapia reiki.
Cabe aclarar que el terapeuta jamás da su energía, ni quita la energía del consultante, sino que es un canal que transmite Reiki a través de las manos con la finalidad de deshacer los nudos energéticos que causan la enfermedad o cualquier tipo de malestar.
-Reiki es para todas las personas
-Los efectos de Reiki son siempre en beneficio del consultante
-Reiki NO sustituye un tratamiento médico, psiquiátrico o psicoterapéutico, pero lo complementa y trabaja a otros niveles, desde el tomar conciencia hasta el equilibrar la energía
-Es compatible con cualquier otro tipo de tratamiento
-No se utilizan ni recetan medicamentos
-No es un sistema religioso
-No es necesario creer para que funcione